Industria
Cómo instalar gas natural en tu cocina: consejos de un instalador profesional

El gas natural es una de las fuentes de energía más eficientes, económicas y ecológicas que existen. Por eso, cada vez más personas optan por instalar gas natural en sus hogares, especialmente en la cocina, donde se puede aprovechar para cocinar, calentar agua o usar el horno.

Si estás pensando en instalar gas natural en tu cocina, en este blog te voy a explicar todo lo que necesitas saber: los requisitos previos, los pasos a seguir, el coste aproximado y los beneficios que obtendrás. También te daré algunos consejos para mantener tu instalación en buen estado y evitar posibles problemas.

Requisitos previos para instalar gas natural en tu cocina

Antes de instalar gas natural en tu cocina, debes comprobar que cumples con los siguientes requisitos:

– Que tu vivienda tenga acceso a la red de distribución de gas natural. Puedes consultar si tu zona está abastecida en la página web de la empresa distribuidora que te corresponda según tu ubicación. Si no hay red de gas natural en tu zona, puedes optar por otras alternativas como el gas propano o el gas butano.

– Que tu cocina tenga espacio suficiente para alojar la instalación de gas natural. Debes tener en cuenta que necesitarás una salida de humos al exterior, un armario o un hueco para colocar el contador y las tuberías de gas, y una distancia mínima de seguridad entre los aparatos de gas y otros elementos inflamables o eléctricos.

– Que tus aparatos de cocina sean compatibles con el gas natural. Si tienes una cocina eléctrica, deberás cambiarla por una de gas o adaptarla mediante un kit de conversión. Lo mismo ocurre con el horno, el calentador o la caldera. Debes asegurarte de que tus aparatos tengan el sello de homologación para gas natural y que estén en buen estado.

“Si quieres disfrutar del gas natural en tu hogar de forma fácil y segura, te recomendamos que contrates a un instalador de gas natural con registro en Osinergmin. Así te aseguras de que tu instalación cumpla con las normas técnicas y de seguridad. Puedes encontrar la lista de instaladores registrados en la página web de Osinergmin o en el app Facilito Gas Natural  Sm Ingeniería SAC

Pasos a seguir para instalar gas natural en tu cocina

Una vez que hayas comprobado que cumples con los requisitos previos, estos son los pasos que debes seguir para instalar gas natural en tu cocina:

– Contacta con la empresa instaladora de gas natural de tu zona y solicita la conexión a la red de gas. La distribuidora se encargará de realizar las obras necesarias para llevar el gas natural hasta tu edificio y de emitir el certificado de instalación, que es el documento que acredita que la instalación cumple con las condiciones técnicas y de seguridad requeridas.

– Elige una empresa instaladora de gas natural y contrata la tarifa que más te convenga según tu consumo y tus necesidades. La empresa instaladora se encargará de gestionar el suministro de gas natural a tu domicilio.

– Contrata a un instalador de gas natural autorizado para que realice la instalación individual en tu cocina. El instalador se encargará de colocar el contador, las tuberías, las llaves de paso, los reguladores de presión y los aparatos de gas natural en tu cocina. También se encargará de comprobar que todo funciona correctamente y de entregarte el boletín de instalación, que es el documento que certifica que la instalación se ha realizado según la normativa vigente.

– Solicita la visita de un técnico de la empresa instaladora de gas para que realice la puesta en servicio de tu instalación. El técnico se encargará de verificar que la instalación cumple con las condiciones técnicas y de seguridad requeridas, de colocar el precinto en el contador y de abrir el suministro de gas natural. Una vez que el técnico haya terminado, ya podrás disfrutar del gas natural en tu cocina.

Coste aproximado de instalar gas natural en tu cocina

El coste de instalar gas natural en tu cocina dependerá de varios factores, como la longitud y el tipo de tuberías, el número y el modelo de aparatos de gas, la tarifa contratada y las posibles ayudas o subvenciones que puedas obtener. No obstante, a modo orientativo, estos son los principales conceptos que deberás pagar y sus precios medios:

– El coste de la conexión a la red de gas natural, que suele rondar los 1500 soles , aunque puede variar según la distribuidora y la distancia entre la red y tu edificio.

– El coste de la instalación individual de gas natural en tu cocina, que suele oscilar entre los 800 y los 1500 soles, dependiendo de la complejidad de la instalación y del instalador que contrates.

– El coste de la puesta en servicio de la instalación, que suele ser de unos 300 soles, aunque puede variar según la distribuidora y la potencia contratada.

– El coste del suministro de gas natural, que dependerá de la tarifa que contrates y del consumo que realices. Por ejemplo, para una vivienda con un consumo medio de 5000 kWh al año, el precio medio del gas natural es de unos 180 soles  al año.

Beneficios de instalar gas natural en tu cocina

Instalar gas natural en tu cocina tiene muchas ventajas, tanto para ti como para el medio ambiente. Estos son algunos de los beneficios que obtendrás:

– Ahorrarás dinero en tu factura de la luz, ya que el gas natural es más barato que la electricidad y tiene un precio más estable y menos sujeto a fluctuaciones.

– Disfrutarás de un suministro continuo e ininterrumpido de gas natural, ya que no dependes de bombonas ni depósitos que se puedan agotar o averiar.

– Cocinarás de forma más rápida, cómoda y precisa, ya que el gas natural te permite regular la temperatura y la intensidad del fuego con mayor facilidad que la electricidad.

– Reducirás tu huella ecológica, ya que el gas natural es una de las fuentes de energía más limpias que existen, ya que emite menos CO2 y otros gases contaminantes que otros combustibles fósiles.

Recomendaciones para  conexión de cocina
  • Verifica que tu cocina sea compatible con el tipo de gas natural que hay en tu zona. Si no lo es, compra un kit de conversión o cambia la cocina.
  • Cierra la llave de paso del gas natural y conecta la manguera o tubería flexible de la cocina al regulador de presión del gas natural. Asegúrate de que la manguera o tubería no quede doblada, estirada o aplastada.
  • Si necesitas hacer una conversión, cambia los inyectores o boquillas de los quemadores de la cocina por unos que se ajusten al tipo de gas natural que hay en tu zona. Sigue las instrucciones del manual de tu cocina o del kit de conversión.
  • Limpia la cocina para eliminar cualquier residuo o suciedad que pueda afectar al funcionamiento de los quemadores. Usa un paño húmedo con jabón neutro o un producto específico para limpiar cocinas de gas.
  • Realiza unas pruebas para comprobar que la conexión y la conversión se han hecho correctamente, y que la cocina funciona de forma segura y eficiente. Abre la llave de paso del gas natural y enciende uno por uno los quemadores de la cocina. Observa la llama que se produce: debe ser azul, estable y uniforme. Si detectas algún problema, cierra la llave de paso y revisa la conexión y la conversión, o contacta con un profesional.

Este es el resumen de cómo conectar una cocina a gas natural. Espero que te haya sido útil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?